
Si hay algo tan desconocido por la sociedad y a la vez
tan importante para una ideología como es el anarquismo es, sin duda,
la Educación Racional promovida de manera ejemplar por el pedagogo alellense
Francesc Ferrer i Guardia con la creación de la Escuela Moderna, caracterizada
por basarse en el anti-autoritarismo, el
librepensamiento y ser la “creadora” de gran parte de los revolucionarios que
luego tendrán protagonismo en la Revolución social de 1936 y de toda la
“gimnasia revolucionaria” acaecida durante los años ’30. Aunque en el
imaginario social se tiene al anarquismo como un movimiento utópico y violento,
el hecho es que es una doctrina mayormente basada en el pensamiento crítico y
en la Educación y la cultura. Para el anarquista la educación lo es todo. El
anarquista considera que un individuo puede tener piedras, palos, pistolas o
cañones; aun así, si no tiene educación, está totalmente desarmado.
¿Qué lleva a los anarquistas españoles y catalanes de
principios del siglo XX a darle tanta importancia a la educación y la cultura?
Esta importancia surge a partir de ver como en el Estado Español en general, y
Catalunya en particular, la Escuela es una institución muy precaria a la que no
pueden acceder todas las personas y que están en bajo el control de la Iglesia.
La situación de la educación española en el primer
tercio del siglo XX es pésima a comparación con otros Estados socialdemócratas
europeos. En aquellos tiempos, el analfabetismo
rondaba el 35% de la población adulta, la
mayoría de los maestros estaban
mal remunerados, la educación primaria y
básica solo duraba tres años y la Iglesia
Católica ejercía una influencia casi monopolística sobre la institución
educativa. El sector universitario es un campo totalmente reservado para la
alta burguesía. Era un modelo universitario
elitista.
Ante esta situación educativa y la creciente demanda de
la separación entre Educación e Iglesia por parte del ala progresista del
espectro político, surge un pedagogo de
Alella llamado Francesc Ferrer i Guardia,
que con ayuda de la herencia cedida por una antigua alumna suya, pone en marcha –y con gran éxito- el
proyecto de lo que sería bautizado como Escuela Moderna. La primera Escuela
Moderna se inaugura en Septiembre de 1901 y que consigue durante los seis años
posteriores crear sesenta escuelas más y unos doscientos alumnos hasta que es
clausurada, por primera vez, en 1906. La escuela racional comienza a ganar fama
y adeptos entre los sectores anarquistas, sindicalistas y progresistas de la
sociedad.
¿Por qué “racionalista”?
El adjetivo “racionalista” que se le atribuye a la Escuela Moderna de Ferrer i
Guardia es una clara muestra de intenciones. Esta nueva Escuela trata de
convertirse en la antítesis del irracionalismo de la Educación religiosa y
poder llegar a la Revolución Social a partir de la transformación profunda de
la conciencia. El entramado de escuelas racionalistas funcionaban como una
Educación autogestionada y auto-financiada mediante cuotas mensuales
proporcionales a la situación económica de cada familia, e incluso concediendo
becas a las familias sin recursos.
Los principios básicos y fundamentales de la Escuela
Moderna se resumen en doce puntos:
- Educación basada en la Razón y no en la metafísica sobrenatural religiosa.
- Una instrucción que prepare a un ser moral y físico sin desequilibrios.
- Una educación que construya una moral solidaria y cooperativa, en contraposición al individualismo capitalista.
- Necesidad de una enseñanza adaptada a la psicología de cada niño/a.
- Una educación totalmente idéntica entre niños y niñas y que sean tratados como iguales.
- “Protección e instrucción higiénica” de los niños y niñas para tener una buena salud.
- Utilización del juego y de la actividad física para los niños/as pequeños con tal de desenvolver mejor su constitución física.
- Vital importancia de la buena preparación de los maestros y un sueldo digno acorde con la importancia de su profesión.
- La escuela debe ser el motor que renueve la sociedad.
- Eliminación de premios, castigos y exámenes para eliminar el componente competitivo y fomentar así la cooperación.
- Conseguir que todo alumno pueda pensar por sí mismo y de manera racional una vez terminado los estudios
- El propósito culminante de la Escuela Moderna es fomentar la evolución progresiva de la infancia evitando atavismos regresivos.
El éxito apabullante de la Escuela Moderna y sus
discursos anticlericales y revolucionarios provocan que el pedagogo alellense se gane la
enemistad de las clases dirigentes y del sector eclesiástico, lo cual provoca que, después de la primera clausura de sus centros en 1906, sea encarcelado y nuevamente clausurados
muchos de sus centros, dejando a cientos de niños y
niñas sin escolarizar a mitad de curso. A partir de aquí, vemos como Francesc Ferrer i Guardia se
convierte en una suerte de mártir de la
“neo-inquisición” española. Finalmente,
consigue recuperar su libertad tras mucho apoyo popular en las manifestaciones
pero sus centros siguen clausurados. Mientras, sus alumnos siguen desamparados
sin escolarización y son obligados por la fuerza a volver a las escuelas
religiosas, lo cual para muchos alumnos
resultó traumático el paso de una escuela basada en la democracia y el
librepensamiento hacia una escuela fundamentada en el terror, el castigo y la
jerarquía.
En Julio de 1909 se desencadena en la ciudad condal una
gran huelga general como forma de protesta contra la Guerra de Marruecos que afecta
mayormente a la clase trabajadora, lo que provocará una gran quema de
conventos, iglesias y centros religiosos educativos como forma de venganza por
el cierre de las Escuelas Modernas. Tanto la élite
política como la Iglesia española lo saben. He aquí el motivo por el cual las
autoridades del momento culparon a Ferrer i Guardia de ser el promotor e
instigador de la Huelga General contra la Guerra de Marruecos. Mediante un juicio sumarísimo manipulado, lo condena a la pena de muerte sin haberse
probado nada por lo que se le inculpaba. En la figura de Ferrer i Guardia se
quería fusilar no solo al hombre, sino al ideal anarquista. Francesc Ferrer i
Guardia fue fusilado la mañana del 13 de octubre en el Castillo de Montjuic.
Murió con entereza y valentía gritando: “¡Apuntad bien muchachos! ¡Soy
inocente! ¡Viva la Escuela Moderna!”.
“Su crimen fue ser socialista, librepensador; su crimen
fue haber creado la enseñanza laica en Barcelona, instruir a miles de niños en
la moral independiente, su crimen fue haber fundado escuelas”. Anatole France,
Premio Nobel de Literatura en 1921.
Enlaces de interés:
http://www.sindicat.net/docencia/docencia29.pdf
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_ferrerguardia.htm
http://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc
Notas:
Ese
período fue conocido como la Semana Trágica, y fue en concreto por el
reclutamiento de hijos de la clase trabajadora para el ejército de reservistas
que serían enviados a Marruecos.
Un poco de refuerzo http://goo.gl/gl5Nnu • http://goo.gl/mCNuQc
ResponderEliminar